Los mejores fotógrafos del mundo exponen en el Centre Catany
Cartier-Bresson, Man Ray, Paul Strand, Kertész, García Rodero, Fontcuberta y más de una decena de grandes nombres comparten protagonismo con el reputado artista de Llucmajor en una antológica de casi 300 obras que se inaugura este sábado

Manu Mielniezuk

El mallorquín Toni Catany no solo fue un reputado fotógrafo dotado de una sensibilidad especial para el arte, sino también un apasionado coleccionista de las imágenes que captaron los más grandes de la historia de la fotografía.
Una parte del tesoro que legó al centro que lleva su nombre –ubicado en su casa natal de Llucmajor– sale a la luz y reúne en una exposición casi 300 fotografías, entre las que hay obras de Henri Cartier-Bresson, André Kertész, Man Ray, Paul Strand y contemporáneos como Cristina García Rodero y Joan Fontcuberta.
Son algunos de los mejores fotógrafos del mundo y sus imágenes dialogan con las de Catany en la muestra antológica que se inaugura este sábado a las 20 horas para reflejar «la intemporalidad, la universalidad y la búsqueda de la belleza» que caracterizan la obra del artista llucmajorer.
Bajo el título Toni Catany: Una història de la fotografia, el público hallará además la curiosidad de una diminuta imagen atribuida a Lewis Carroll y piezas antiguas de la colección, como daguerrotipos, heliograbados, papel albuminado, ambrotipos y calotipos. Con uno de estos últimos retrató a su amiga Maria del Mar Bonet.
También se puede ver la que llamó «la foto de su vida, de 1967, porque con ella decidió que quería ser fotógrafo artístico», tal como explicó ayer el director del Centre Catany, Antoni Garau, y comisario de la muestra junto a Alain d’Hooghe, galerista, especialista en fotografía y amigo del protagonista.

Retratos tomados en sus muchos viajes por el mundo / M. Mielniezuk
Seis ámbitos temáticos
Han diferenciado sus fotos con marcos de madera frente a los de aluminio del resto de autores y hay cartelas y códigos QR en las salas de las dos plantas para profundizar en los seis ámbitos en los que se divide esta completa exposición: D’anar i tornar (los orígenes), Fotografies (los retratos), Altars profans (naturalezas muertas), La meva Mediterrània (el viaje), Obscura memòria (arqueologías) y Somniar déus (los desnudos).
Sin embargo, «los géneros no están cerrados, sino mezclados, habitual en Catany», destaca el director del centro cultural. Hooghe especifica que «su universo es único porque no bebía solo de la fotografía, sino también de la pintura, la música, la danza y la gastronomía. Podría haber sido cocinero, escritor o lo que fuese, debido a que tenía una sensibilidad que absorbía todo lo que había a su alrededor».
La nueva exposición del Centre Catany –hasta el 27 de octubre también estará la de Barceló– se prolongará durante largo tiempo y se complementará con recorridos guiados, talleres y conferencias que anunciarán próximamente. Este sábado se inaugurará oficialmente con la presencia del secretario de Estado de Cultura del Gobierno, Jordí Martí; y los representantes políticos de la Cultura a nivel local.
El horario de apertura es el jueves de 10 a 14 horas, el viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 h., el sábado de 16 a 20 h. y el domingo de 10 a 14. Las visitas guiadas abiertas son los sábados a las 18 y los domingos a las 12 h., y para las concertadas hay que escribirles un correo a mediacio@fundaciotonicatany.cat.
- Así ha sido la derrota del favorito de Pasapalabra tras convertirse en bicentenario: 'Casi un año ha durado este sueño”
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Una tragedia en el mar envuelta en el misterio
- La Guardia Civil confirma que uno de los dos cadáveres hallados en el mar es el de Juan Herrera
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento