El cine familiar devuelve el público a las salas de Mallorca
El impulso de ‘Del Revés 2’ y ‘Deadpool & Wolverine’, además de comedias españolas, como ‘Padre no hay más que uno 4’ u ‘Odio el verano’, han permitido recuperar cifras prepandemia
![La segunda entrega de ‘Del revés’, la más taquillera este año.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/138991db-a928-453f-8250-8e6d619ec8fb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La segunda entrega de ‘Del revés’, la más taquillera este año.
Este verano ha sido testigo del renacimiento del cine en términos de asistencia en Baleares y ha marcado un punto de inflexión en la recuperación pospandemia. Sebastián Salom, socio gerente del grupo Aficine, señala que la temporada estival ha superado sus expectativas iniciales. Aun así, cabe recordar el fenómeno ‘Barbenheimer’ del año pasado, que dejó muy buenos datos de audiencia.
«Estamos muy satisfechos porque se están cumpliendo las previsiones que teníamos, con cifras de espectadores similares a las de antes de la covid», afirmó Salom a este diario. Este repunte ha estado impulsado en gran medida por una cartelera sólida, con títulos internacionales como Del Revés 2 o Deadpool & Wolverine y éxitos nacionales como Padre no hay más que uno 4 u Odio el verano.
![El regreso de Deadpool junto a Lobezno, un gran reclamo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0ecd6d21-e938-4d02-be06-4294e9285f1c_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El regreso de Deadpool junto a Lobezno, un gran reclamo. / .
Del Revés 2 es una cinta de animación que recientemente se ha posicionado como la más taquillera de la historia a nivel mundial en su categoría, gracias a su genialidad a la hora de explorar cómo funcionan las emociones y los sentimientos en una adolescente. Por su parte, la vuelta de Deadpool y Lobezno a los cines ha sido todo un éxito de Marvel, impulsado por el carisma y el descaro de Ryan Reynolds y Hugh Jackman.
En cuanto a la cuarta entrega de la saga de comedia de Santiago Segura y al reciente estreno de Odio el verano, se trata de dos películas españolas veraniegas de corte familiar, que siempre logran captar la atención de un amplio público. Estos filmes han jugado un papel crucial en la revitalización del mundo cinematográfico nacional durante esta temporada.
Tiempo libre del público, clave
Salom atribuye este éxito al regreso de notables estrenos de las principales productoras, un factor clave que ha avivado el interés de la gente después de un periodo de incertidumbre. «Durante dos años estuvimos bajo mínimos, incluso con salas de cine cerradas», explica. Ahora, con la normalización de la situación, «las grandes distribuidoras han vuelto a presentar títulos importantes».
![La comedia de Santiago Segura, una apuesta segura.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/91af6710-a7a4-4988-88d7-9bfd192cf1d2_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La comedia de Santiago Segura, una apuesta segura. / .
Además, el socio gerente de Aficine destaca que durante el verano la combinación de películas atractivas y el confort del aire acondicionado en las salas es un imán para atraer a los espectadores, especialmente en los días más calurosos. No obstante, también menciona que otras épocas, como la Navidad y la Semana Santa, son igualmente cruciales para el sector, debido a la mayor disponibilidad de tiempo libre para el público. «La cima del cine es en las épocas de finales de diciembre», asegura.
Respecto al perfil de los asistentes este verano, Salom resalta que ha habido bastante variedad. «Del Revés 2 ha conseguido lo que hacía tiempo no pasaba: que fueran a ver esta película de Disney desde los muy niños a los muy mayores», comenta Salom. «Al tratar el tema de las emociones, ha sido una película que ha llamado la atención a todas las edades», añade.
![‘Odio el verano’, película española protagonizada por Julián López.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/a388f6a6-94f8-4c29-9e2b-2bb6d54059e0_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
‘Odio el verano’, película española protagonizada por Julián López. / .
De cara al futuro, Aficine se muestra optimista y comprometido con la evolución tecnológica y la oferta cinematográfica en las islas. «Haremos todo lo posible por que el futuro de los cines en Baleares siga siendo esplendoroso», promete. Asimismo, confían en que la tendencia positiva de asistencia se mantenga en los próximos meses y temporadas. «Esperamos que a partir de ahora el cine funcione dentro del ritmo normal de la explotación de las salas», concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir