Trui se plantea llevar los conciertos de Son Fusteret a la plaza de Toros de Palma

El grupo empresarial mallorquín ofrecerá una treintena de actuaciones durante la próxima temporada, incluida la segunda edición de Concert Series, y ahora busca un espacio idóneo tras perder la concesión del recinto público

Los espectadores del concierto de Pablo Alborán celebrado en la plaza de Toros en 2018

Los espectadores del concierto de Pablo Alborán celebrado en la plaza de Toros en 2018 / Manu Mielniezuk

Raquel Galán

Raquel Galán

Grup Trui cerrará a lo grande su etapa en el recinto de Son Fusteret con el concierto de Robe (líder de Extremoduro) el 12 de octubre y este fin de semana marcará otro hito con la celebración de Elrow, la clausura del exitoso Origen Fest. Sin embargo, las actuaciones que proyecta para el próximo verano dejarán de hacerse en el espacio público gestionado por el grupo mallorquín desde hace más de una década. Tras la reciente pérdida de la concesión del ayuntamiento de Palma, Trui se plantea trasladar a la plaza de Toros los conciertos previstos, avanza el responsable, Miki Jaume. Esta temporada ha promovido hasta una treintena de espectáculos y «en 2025 no habrá una merma», asegura.

Actualmente está buscando un espacio idóneo para organizarlos, «en una buena ubicación, con fácil accesibilidad y alrededor de 12.000 metros cuadrados, un lugar igual o mejor que Son Fusteret», resume Jaume sobre las necesidades. La plaza de Toros se encuentra entre sus prioridades y por este motivo ha iniciado conversaciones con los actuales gestores del Coliseo Balear, el grupo ProVenue, que también promueven conciertos en espacios tan emblemáticos para la música como el WiZink Center, en Madrid.

Otro aspecto a favor del recinto protegido del arquitecto Gaspar Bennàssar es que Trui ya lo gestionó durante una década entre los años 90 y principios de siglo, y trajo conciertos tan importantes como el de El gusto es nuestro, un espectáculo único creado en 1996 por Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos.

Serrat, Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel en el Coliseo Balear en 1996 con la gira 'El gusto es nuestro'

Serrat, Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel en el Coliseo Balear en 1996 con la gira 'El gusto es nuestro' / B. Ramon

Concert Series

La próxima temporada musical comenzará el 1 de mayo, por lo que la programación no está cerrada, pero el responsable de Trui tiene claro que repetirá el formato de Palma Concert Series, impulsado este año por primera vez con un cartel compuesto por figuras de nivel internacional: Simple Minds, James Blunt y Tom Jones. Como es un tipo de evento más reducido, donde «la calidad prima sobre la cantidad de espectadores», no se requieren espacios tan grandes como Son Fusteret o la plaza de Toros, de ahí que Miki Jaume esté analizando también la viabilidad de que su segunda edición sea en otro lugar, incluso fuera de Palma, aunque cerca de la capital, es decir, en Calvià, Marratxí, Llucmajor o Inca, según enumeró.

El propietario de la conocida empresa mallorquina promotora de espectáculos no oculta el jarro de agua fría que supone perder la concesión del recinto municipal ubicado junto al polígono de Son Castelló, aunque «hay que mirar adelante y continuar trabajando», dice optimista. No obstante, Trui ha recurrido la adjudicación ante los tribunales al detectar posibles irregularidades en el expediente «por incumplir los requisitos de solvencia y técnicos demandados en el concurso público», explica. Mientras se resuelve en el juzgado, el promotor insular defiende su experiencia frente a Trampolín Events, «una empresa que nunca ha pisado Palma y cuya propuesta es una incógnita. Todos estos años hemos demostrado que hacemos bien nuestro trabajo y seguiremos del mismo modo», concluye.

Tracking Pixel Contents