Tribunales
El juez suspende las declaraciones de los 17 becarios de Nacho Cano
No se ha conseguido citar a una de las investigadas del musical 'Malinche' y eso impide que pueda garantizarse la posibilidad de contradicción entre las partes
EFE
El juez ha suspendido las comparecencias de los 17 estudiantes mexicanos supuestamente contratados de forma irregular para el espectáculo 'Malinche' del productor musical Nacho Cano, que habían sido citados de urgencia este jueves para declarar como testigos/perjudicados antes de regresar el día 1 a México.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de que el juez Antonio Serrano-Arnal, en sustitución por vacaciones de la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, ha dictado una providencia en la que da cuenta de esta suspensión a las partes.
El motivo se debe a que no se ha conseguido citar a una de las investigadas, Roxana Drexel, directora de operaciones de 'Malinche', lo que impide que pueda garantizarse la posibilidad de contradicción entre las partes, como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ante su inminente salida de España, el juez les había citado a las 10:30 horas porque prefería tomarles declaración presencialmente para que así conste como prueba preconstituida, añaden las fuentes, es decir, que sea ya válida ante un hipotético juicio oral.
Con ello, evitaba tener que citarles a futuro para una videoconferencia, que era la intención de su representante legal, si bien se desconoce ahora qué ocurrirá al respecto.
Un mes del inicio del procedimiento
El pasado 30 de julio, la jueza abrió un procedimiento penal contra Nacho Cano y tres personas más por la supuesta contratación ilegal de inmigrantes para su espectáculo 'Malinche'. Les investiga por la presunta comisión de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delitos contra los derechos de los trabajadores.
Estos hechos se investigan a resultas de la denuncia presentada por Lesly Guadalupe O.F., una bailarina de México seleccionada en ese país, junto con otros participantes en un castin, para formar parte de la compañía ‘La Malinche’.
Según el auto, los investigados, "de manera intencional", habrían facilitado la entrada de extranjeros no comunitarios sin un contrato laboral sino como turistas, lo que les permite estar en territorio español 90 días, "pasando a la situación de irregular" de permanecer más tiempo.
De hecho, relata, la investigada que proporcionaba a "los migrantes" información relativa al viaje a través de un grupo de WhatsApp les indicó que debían entrar en España "sin portar ningún tipo de información corporativa de la compañía 'Malinche' ni ninguna otra que hiciera presuponer que su intención era la de quedarse en España".
Los seleccionados para el musical llegaron a España entre el 2 y el 10 de diciembre de 2023 y no es hasta el 27 de enero de este año cuando, "por parte de los investigados, se solicita la Estancia por Estudios a todos los elegidos, supuestamente, por parte de los mismos, habiéndose determinado que son los denunciados quienes gestionan este trámite".
De la investigación se desprende, por tanto, que "los investigados, a través de la compañía Malinche The Musical Spain S.L, se estarían lucrando de la actividad laboral de sus seleccionados, quienes tras un breve periodo de aprendizaje de canciones y coreografías, pasarían a trabajar en el musical" en el recinto ferial de Ifema en Madrid y a percibir una cantidad económica por ello "por debajo de convenio".
Esa escasa remuneración habría llevado, prosigue el auto, a que los afectados tuvieran que recurrir a familiares y ahorros para "lograr subsistir cada mes".
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma