El Teatre Principal d'Inca anuncia su nueva temporada con Coque Malla y Silvia Abril
El programa incluye un amplio catálogo de obras teatrales, musicales y humorísticas
Las actuaciones se iniciarán el 21 de septiembre y finalizarán el 18 de enero
El Teatre Principal d’Inca ha desvelado su ambiciosa programación para la temporada que va de septiembre 2024 a enero 2025, prometiendo una oferta variada y de alta calidad, con nombres destacados del mundo del espectáculo. La temporada comenzará el 21 de septiembre con un concierto de Coque Malla, líder del grupo Los Ronaldos en el Quarter General Luque. Tras un año alejado de los escenarios, el cantante y compositor regresa para presentar su último disco, Aunque estemos muertos.
Monólogos con nombres destacados
Entre los nombres más esperados destaca la presencia de la actriz y humorista Silvia Abril. Protagonizará la comedia Las asambleístas (Las que tropiezan), dirigida por José Troncoso. Esta obra, basada en L'Assemblea de les Dones de Aristófanes, utiliza el humor para explorar las desigualdades de género. La interpretación de Abril promete ser uno de los puntos álgidos de la temporada.
Otra figura destacada es la menorquina Aina Tur, quien presentará Sis hectàrees d’oliveres el próximo 19 de octubre. Esta obra galardonada en los premios Quim Masó explora la superación personal a través del conflicto familiar y promete ser una experiencia teatral profunda y emotiva.
Agustín 'El Casta' traerá su espectáculo Abuelito dime tú el 20 de octubre. El granadino residente en Mallorca ofrecerá un show que explora las diferencias generacionales y celebra la figura de los abuelos con gran ingenio y ternura asegurando una velada llena de risas y nostalgia. El 9 de noviembre los aclamados actores Javier Gutiérrez y Luis Bermejo protagonizarán El traje, una comedia escrita por Juan Cavestany que explora las miserias humanas con un enfoque hilarante y profundo.
Además, el 5 de octubre, el teatro acogerá Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro de Club Caníbal, una obra de humor negro que aborda la situación medioambiental a través de la sátira política y el uso del agua. Este espectáculo promete ofrecer una reflexión mordaz y entretenida sobre temas de actualidad. El 11 de octubre Álex O’Dogherty presentará su monólogo Imbècil, una reflexión sobre el impacto de las palabras en nuestra sociedad.
Actuaciones musicales y otros espectáculos
El 12 de octubre la Coral Càrmina ofrecerá una interpretación del Rèquiem KV 626 de Mozart, un evento destacado dentro del Festival de Clàssica 2024. El 9 de octubre el reconocido compositor francés Yann Tiersen, famoso por sus bandas sonoras como la de Amélie, ofrecerá un concierto íntimo titulado Solo Piano + Electronics. El 26 de octubre el MediterraneanPass 2024 traerá un ciclo de danza con espectáculos como Latente y Hacemos como que bailamos, además de un taller de movimiento, enriqueciendo la oferta cultural del teatro con danza contemporánea. En noviembre, el día 2, Miren Iza y María Velasco presentarán Amadora, un espectáculo musical y teatral dedicado a las mujeres olvidadas en la historia.
El 17 de noviembre La gran màgia de El Gran Cassanyes combinará magia con nuevas tecnologías y la participación del público, ofreciendo un espectáculo innovador y entretenido. El 21 de noviembre se celebrará una gala musical para conmemorar el 25º aniversario de las Jornades d’Estudis Locals, con un concierto de repertorio variado que promete ser una celebración memorable. El 29 de noviembre dentro del Alternatilla Jazz Festival, Irene Reig y The Bop Collective ofrecerán un concierto que fusionará música tradicional catalana con influencias diversas.
En diciembre, el día 1, Cap Pela celebrará sus 30 años de trayectoria con un concierto de 30 Nadales, ofreciendo un repertorio variado de canciones navideñas que deleitarán al público. El 6 de diciembre, la banda Suasi celebrará sus 15 años de música con un concierto especial que incluirá la actuación de Josep Thió y la pintura en vivo de Diego Ingold, asegurando una noche de arte y música en vivo.
La temporada también incluye el Festival Incandescent y colaboraciones con importantes festivales como el Fesjajá y el Fona·Fall·Fest, así como el recién creado MediterraneanPass. Estos eventos enriquecerán aún más la oferta cultural del Teatre Principal d’Inca, consolidando su posición como un referente de espectáculos de calidad.
En noviembre, el 6, el Ballet Nacional de Albania presentará Giselle, un clásico del ballet romántico que narra una historia de amor y traición. El 14 de diciembre la Coral y la Orquestra de la UIB ofrecerán un concierto navideño titulado Serenata fragmentada, que contará con una gran participación coral y promete ser una celebración musical perfecta para las fiestas.El 4 de enero, Do Re Gi Ra Sol ¡Clown! de laGodot esCénica presentará un espectáculo familiar que celebra el arte a través del clown, explorando música, pintura y poesía con un enfoque pedagógico y cultural.
El inicio de año arrancará con la primera edición del ciclo musical Nuits Torrandell el 11 de enero, en homenaje al compositor Antoni Torrandell. Este evento presentará interpretaciones de varias de sus obras, consolidando su legado en el ámbito musical.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca