Mallorca inspira los restaurantes de moda de Londres
Los Parrillan y el Bar Daskal de Harts Group tienen su origen en el abuelo de los propietarios, un artista de Estellencs, y su amor por la isla
Junto al Támesis, en el popular Borough Yards londinense, hay un local con una foto color sepia de tres sonrientes niñas: Stefa, Nadia y Anna en los años 50 en la playa de Peguera, la madre y tías de los hermanos Hart. Jarrones con pinceles, otro con flores, un mortero, objetos diversos y un lienzo con cuadrados de alegres colores completan el rincón más especial del establecimiento.
En otra pared con estantes hay vivos pigmentos en botes de cristal y una fotografía del artista Vladimir Daskaloff pintando en su estudio de Estellencs. Debajo, un banco cuyo respaldo está tapizado con las características telas de llengos mallorquinas. «La intención era diseñar un lugar donde el arte de mi abuelo se sintiese como en casa», afirma James Hart sobre Bar Daskal, la última apertura de los restaurantes de Harts Group en la capital británica.
Se suma a los conocidos grills Parrillan, uno en King’s Cross y el más reciente también en Borough Yards, muy cerca del Puente de Londres. El primero abrió en 2018 «inspirado en la cocina balear de parrilla abierta. Y dado nuestro amor por la casa de la familia en Estellencs, que fue diseñada por nuestro abuelo y decorada con su arte y telas mallorquinas, vimos natural incluir algo de este estilo en los restaurantes para recrear una pequeña parte de Mallorca en Londres», tal como explica Sam Hart, el CEO del importante grupo gastronómico.
El tercer hermano, Eddie, con quien Sam fundó la empresa hace 20 años, está al frente del restaurante de Palma El Camino, donde el año pasado cenó la oscarizada actriz Nicole Kidman durante el rodaje de Lioness en la isla.
Además de roba de llengos de Bujosa Textil y Teixits Vicens, los dos Parrillan tienen lámparas de vidrio Gordiola, madera de olivo y piezas de barro, entre ellas los pequeños cuencos con las típicas aceitunas de aperitivo. La carta se compone de platos españoles y mallorquines, como por ejemplo serviola esqueixada. Y los guiños a la isla prosiguen con la selección de vinos y licores, realizada por el conocido experto Rafa Martín.
Vinos mallorquines
Cuenta Sam Hart que «la escena vinícola local se ha transformado en la última década y hay tantas variedades de uva autóctonas sorprendentes y productores de interés que es un placer continuar nuestro viaje de descubrimiento en la materia». Tanto ambos grills como el bar de tapas Daskal –este era nombre artístico del abuelo– ofrecen vinos de la bodega 4 kilos, entre ellos 12 volts y «el increíble Gallinas y focas, una colaboración entre esta bodega y la fundación Esment», destaca Hart.
Él y sus hermanos conocen la cocina mallorquina desde que eran niños. «Como nuestra madre se crió en Estellencs, la comida que nos hacía en Inglaterra tenía influencias isleñas y del resto del Mediterráneo. Eso y el hecho de pasar tantos veranos de felicidad en la isla hizo que empezara mi historia de amor con Mallorca y su cocina. Aún volvemos a los restaurantes que visitábamos de jóvenes para así comer frit, lechona y tumbet en Montimar, caldereta en Can Toni Moreno y paella cocinada con leña de olivo y al aire libre en el acantilado de Sa Foradada», tal como enumera sobre varios de sus lugares favoritos.
Recuerdos
Sam Hart está orgulloso de sus raíces familiares y recuerdos de infancia en Estellencs, aunque no sabría decir cuál fue el primero, porque visita el pueblo desde que tenía seis meses. Una rutina que le entusiasmaba era «ir a buscar ensaimadas para desayunar al horno de Juan, el panadero». Sus padres se lo encargaban desde que era muy pequeño. También se acuerda de cuando jugaban al futbolín en el bar de Jaime y de cuando se iban a bañar a la cala llevando el almuerzo preparado por Margarita, una «fantástica» cocinera. «El de coca era nuestro preferido», destaca.
Esos veranos de felicidad eran compartidos con sus padres, tíos, hermanos y primos. Una de ellas, Anna, también trabaja en Harts Group como directora general y, tras la apertura del bar de tapas que rinde homenaje a su abuelo, ambos ya están soñando con otro proyecto gastronómico en el que Mallorca sea protagonista.
Suscríbete para seguir leyendo
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»