Rafael Amengual, pintor, escultor, creador para el que el arte “no se tiene que entender, se tiene que sentir", ha fallecido este pasado lunes por la noche

Nacido en Mendoza en 1938, de padres mallorquines, recibió una formación entre académica y autodidacta. A los 24 años viajó a Europa para conocer el arte de España e Italia, y descubrió Mallorca en 1963, donde se quedó. Tenía casa y estudio en sa Pobla, donde montó un par de exposiciones con sus esculturas. “Era muy vital y tenía mucha energía”, destaca Biel Ferragut, alcalde del municipio.

Desde 1958, primero en Argentina y después en Mallorca y otros puntos de Europa, Amengual protagonizó exposiciones individuales y colectivas. En Palma mostró su trabajo en la Galeria Ariel, en la Sala Pelaires, en la Oliver Maneu y en 2011 tuvo una retrospectiva de sus 40 años de carrera en el Casal Solleric. Fue en ese momento cuando concedió su primera rueda de prensa. "El arte no tiene explicación, es un sentimiento, como la música, no se tiene que entender, se tiene que sentir", señaló entonces.

Su "extraordinaria humanidad" es lo que resaltan quienes le conocieron, quienes recuerdan quefue uno de los aglutinantes de toda una generación de creadores como lo demuestra su importante papel en el seno del Grup Dimecres, reuniones de intelectuales y artistas que se celebraron con regularidad entre 1975 y 1980, y en las que se daban cita figuras como Ellis Jacobson, Miquel Brunet, Longino, Jim Bird, John Ulbritch, Pombo o Josep Guinovart. 

Amengual fue también director artístico dels Premis de Calvià, de la galeria de arte contemporáneo Esfinge de Palma y formó parte del comité de selección para la exposición itinerante Mostra d’Art actual a Balears, en 1980. Fue miembro de jurado en numerosos premios y concursos de artes plásticas en Mallorca.