«Los que amamos los libros estamos tocados por su veneno. Sabemos que solo se transmite desde el entusiasmo. Contagiamos aquello que vivimos», declaró este pasado sábado Maria de la Pau Janer, no como escritora, sino como una lectora voraz desde niña. Ella pronunció el manifiesto del festival Literanit durante el acto que se celebró por la tarde en Can Balaguer para inaugurar esta fiesta de la literatura, que en esta edición ha tendido puentes al cine.
Literanit, organizado por la Institució Francesc de Borja Moll desde 2019, se ha celebrado este año bajo el lema Literatura i cinema. Territoris compartits y ha contado con escritores y con expertos en cine que a lo largo de la jornada ofrecieron charlas y formaron parte de coloquios en torno a las novelas y la gran pantalla.
Desde por la mañana, Literanit tenía programadas más de una veintena de actividades como cuentacuentos, presentaciones de libros, proyecciones, representaciones teatrales y conciertos, tanto en Palma, como en varios pueblos de la Part Forana y en Menorca, Eivissa, Formentera, Barcelona, Cambrils y València.
Pregón y manifiesto en Can Balaguer
En el acto inaugural en Can Balaguer, presentado por la actriz y dramaturga Aina Jagla, el documentalista Joan Porcel fue el encargado de leer el pregón de esta fiesta de la literatura, «una oportunidad única para conectar con otros amantes de la lectura», dijo. Confesó ser un «lector pésimo», de los que acumulan, en su mesita de noche, libros que nunca se acaban de leer, pero también valoró que «la literatura catalana es una fuerza viva y dinámica, capaz de inspirar y unir personas de todas las edades y orígenes».
Tras esta intervención, Maria de la Pau Janer se cuestionó, en el Manifest per la lectura, su identidad y ante los asistentes se presentó como Matilda, Jo March, Emma Bovary, incluso Don Quijote... es decir, personajes de libros que había leído a lo largo de su vida. «Leer nos salva, estoy segura de eso: de la incertidumbre, el miedo, la pérdida y la solitud», pronunció.
La presentación de Literanit finalizó con la actuación del grupo Lost in Traslation, formado por Aina Zuazaga, Toni Bestard, Gonzalo Nadal y Pablo Demangel, quienes versionan canciones de películas.
Esta fiesta de la literatura cuenta con el apoyo de instituciones públicas, bibliotecas y librerías, además de otros espacios culturales.