Glenda Leon, una artista Cubana reconocida por sus obras contemporáneas está lista para presentar su exposición titulada Cada Sonido es una Forme de Tempo II a los entusiastas del arte. Esta exposición forma parte del Premio Bienal Pilar Juncosa & Sothebys 2021 y estará montada en La Fundación Pilar y Joan Miró de Palma

En la exhibición, León traza elementos de la naturaleza a través de sus obras, relevando parámetros que se repiten en el entorno natural. La serie de dibujos que realizó durante la pandemia se convierte en el núcleo de esta exhibición, donde la artista explora conexiones entre su propio trabajo y los pequeños bocetos de Joan Miró que descubrió. Según la artista, "cuando me abrieron los archivos de la fundación, descubrí pequeños dibujos que inmediatamente conecté con dibujos que hice al principio de mi carrera con mi propio pelo". Estos bocetos han establecido un vínculo especial con los primeros dibujos de la carrera de León creando un homenaje a la interacción entre dos artistas de diferentes épocas.

La exposición se compone de dibujos, serigrafías, grabados (usando la técnica chine-colé) y esculturas, ofreciendo una variedad de expresiones artísticas que reflejan la diversidad creativa de Glenda León. A través de su arte, la artista busca transmitir una invitación al silencio interior, una oportunidad para observar la naturaleza, y volver a la realidad con una perspectiva renovada para el público. "Hay una invitación al silencio interior que es necesaria para poder escuchar, si nos vaciamos del ego que es muy difícil pero no es imposible, no vamos a realmente sentir lo que es entender la naturaleza", dijo la artista. Su deseo es abrir las mentes y cambiar la percepción del público a través de sus obras. 

La influencia de la cultura cubana en el arte de León es inevitable. Su pasión por el baile y la riqueza cultural de su país natal se reflejan en su trabajo. Explicó que, "pienso que aprendemos a bailar y caminar, es muy raro que algún cubano no sepa bailar". En cada obra, hay una fusión de sus raíces con su visión artística. Además, la artista incorpora una tradición de investigación profundamente arraigada en Cuba, especialmente en los parámetros culturales, lo que aporta una riqueza adicional a su proceso de trabajo. 

El proceso creativo de Glenda León está basado en la observación y la investigación. Antes de actuar y crear su arte, la artista dedica tiempo a ver y estudiar diligentemente. «Parte de mi trabajo es la investigación y la literatura, mi abuela me enseñó a leer a los 3 años, entonces esto es muy importante para mí en mi trabajo» contó León en relación con su metodología creativa.

La exposición estará abierta al público en la Fundación Pilar y Joan Miró hasta el 29 de octubre. La inauguración tendrá lugar el viernes 21 de junio a las 19h, donde el público podrá sumergirse en su mundo artístico.