La Fundació Mallorca Literària presenta Màtries: Noves mirades per reescriure el món, una nueva edición del ciclo Converses, que empezará en junio y se reanudará el mes de septiembre con una programación que se prolongará también durante el año 2024. Según informó el Consell, Màtries es un programa de actividades que busca poner el foco en la narrativa más actual escrita por mujeres, una literatura que aborda temas como la emergencia climática, el auge de los autoritarismos, la inteligencia artificial, el empoderamiento femenino o la transformación de los afectos.
En esta nueva edición, una selección de autoras participarán de estas conversaciones con otras compañeras escritoras, traductoras, periodistas o prescriptoras. Además, por primera vez el ciclo contará con participación internacional, con la presencia de la escritora norteamericana Lauren Groff y la sueca Elin Cullhed como «invitadas de excepción», con las que se podrá releer el mundo con una mirada nueva, desconectada –si es que es posible– de los anclajes del patriarcado.
Primeras sesiones
La primera sesión será con la escritora estadounidense Lauren Groff y la segunda, con la autora vasca Katixa Agirre. Groff, la autora de la novela Matrix, inaugurará el ciclo el día 7 de junio en la sala de actos del centro de cultura Sa Nostra, en Palma. La sesión será en inglés con servicio de traducción simultánea. El 14 de junio, Agirre, autora de la novela De nou centaure, conversará con la poeta y profesora de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Noèlia Díaz, en la librería Drac Màgic de Palma sobre temas como las crisis globales y personales, los cambios tecnológicos y el género y los cuerpos.
Las siguientes sesiones transcurrirán entre los meses de septiembre y diciembre, y estarán protagonizadas por una selección de autoras de peso en la literatura actual, tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo Elin Cullhed, autora de la novela Euforia, que versa sobre el último año de vida de Sylvia Plath y ha ganado el premio August Prize 2021; Roser Cabré-Vedriell, autora de Aioua; o Alejandra Parejo, autora de Una madre.