GALARDONES
Tinet Rubira y Ángel Custodio, de Gestmusic, dirigirán la gala de los Goya 2023
Programas como 'Operación Triunfo', 'Tu cara me suena' o 'Lluvia de estrellas' son algunos de los formatos dirigidos por esta productora
Redacción
La fiesta del cine español estará de celebración el próximo 11 de febrero con la gala de la 37ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán en la ciudad andaluza de Sevilla.
La actriz Clara Lago y el actor Antonio de la Torre serán los encargados de presentar esta edición en la que se premiará a los mejor del cine español, entre los que se encuentra el director Carlos Saura que recibirá el Goya de Honor.
Detrás de las cámaras, en la producción, estará al mando Gestmusic, adquirida por el grupo francés Banijay Iberia. Programas como ‘Operación Triunfo’, ‘Tu cara me suena’, ‘¡Mira quién baila!’ o ‘Lluvia de estrellas’ son creaciones de esta empresa, que es considerada una de las principales productoras de contenidos televisivos de España. A los mandos de todo este proyecto y, por ende, de la producción de la gala de esta edición, se encuentran Tinet Rubira y Ángel Custodio.
Para esta edición, Rubira y Custodio fueron los encargados de dirigir el anuncio de los Premios Goya, donde se puede ver a los presentadores, Clara Lago y Antonio de la Torre, recorrer las distintas calles y lugares emblemáticos de la ciudad de Sevilla.
Este año, ‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, parte como favorita en los Goya con 17 nominaciones, pero le sigue de cerca ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez, con una nominación menos, y ‘Alcarràs’ y ‘Cinco lobitos’ empatadas con 11.
La principal novedad que se presenta este año en los Premios Goya es que en las categorías pasan de tener cuatro nominados a cinco, por lo que será la edición en la que haya más nominados.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»