La Fundació Miró Mallorca presta 27 obras para una muestra en Japón
Tokyo, Nagoya y Toyama acogerán esta exposición sobre la relación del artista con el país nipón
Agencias
La Fundació Miró Mallorca ha prestado un total de 27 obras del artista para la exposición Joan Miró and Japan, que examina la relación entre el artista y el país asiático. La muestra se inauguró en Tokyo el pasado 11 de febrero, desde donde viajará a Nagoya y finalmente a Toyama, hasta septiembre de 2022.
Se trata de una exposición de unas 150 obras, 115 de las cuales proceden de museos y coleccionistas japoneses. El investigador Kenji Matsuda y Kazuho Soeda, comisario del Museo de Arte de Aichi, han colaborado en la definición del discurso y selección de obras.
Del fondo de la Colección de la Fundació Pilar i Joan Miró en Mallorca, se han dejado en préstamo un total de 27 obras entre pinturas, objetos y documentos diversos que ahora se muestran de forma conjunta y enmarcados en esta retrospectiva. Fue precisamente en Japón donde el escritor y poeta Shuzo Takiguchi publicó la primera monografía de Miró en 1940.
Los tres museos participantes en esta muestra son: Bunkamura Museum of Art, Aichi Prefectural Museum of Art and Design y Toyama Prefectural Museo de Art and Design.
Por otra parte, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, considerada la más grande del mundo, anunció el pasado viernes la adquisición de Makemono (1956), un pergamino ilustrado por Joan Miró. El rollo, de 10 metros e inspirado en los pergaminos caligráficos de Japón, fue resguardado en la División de Colecciones Especiales de la Biblioteca del Congreso, que ya cuenta con otras 14 obras de Miró.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística