William Graves, distinguido por el Gobierno británico
El hijo de Robert Graves ha sido nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico por contribuir a la cultura y literatura anglosajona desde el museo de su padre en Deià
Redacción
El hijo de Robert Graves y residente en Mallorca, William Graves, se encuentra entre los cuatro ciudadanos del Reino Unido en España incluidos en la Lista de Honores de Año Nuevo. El patrono de la Fundación Robert Graves ha sido nombrado Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE, en sus siglas en inglés) por sus servicios a la cultura y literatura británica en España, tal como ha dado a conocer la Embajada Británica en España.
En una nota de prensa destacan que Graves ha trabajado para asegurar el éxito de la Casa de Robert Graves, el museo ubicado en Deià y dedicado a su padre, reconocido escritor y poeta, un recinto que recibe alrededor de 6.000 visitantes al año. "La dedicación de William al museo de forma voluntaria durante más de 15 años ha contribuido a crear un legado cultural que promueve la literatura y la cultura británicas en España y ha servido como centro de numerosos eventos que celebran la literatura británica en Balears", tal como afirman.
El embajador británico en España, Hugh Elliott, ha valorado de Graves hijo que "es un ejemplo de toda una vida de trabajo. Ha ayudado a cultivar un legado enormemente importante para la literatura inglesa y un recurso increíble para quienes estudian la obra de Robert Graves, así como para quienes aprenden inglés y su literatura en España. Sé que el museo es muy valorado por muchas personas ".
El propio William ha afirmado sentirse "honrado de recibir este premio tan inesperado e inmerecido. Proviene tanto del testamento literario de Robert Graves como de mi amor por Mallorca. Como patrono de la Fundación Robert Graves y director de su casa en Deià, estoy involucrado en la conselleria de Cultura del Govern balear y hago todo lo que puedo para ayudar. ¡Después de casi 75 años en la isla hablo mallorquín mejor que la mayoría! ”, ha bromeado.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas