Marzo será el mes de Guillem March: 'Joker' y 'Karmen' verán la luz en Estados Unidos
El primer número de 'Joker' se lanzará el 9 de marzo de 2021
Marzo (March en inglés) de 2021 es el mes de Guillem March. Será entonces cuando convergerán en EE UU dos publicaciones muy importantes que condensan las dos facetas artísticas del dibujante isleño. Por un lado, DC Comics lanzará el 9 de marzo la primera serie regular de Joker después de que lo intentara con otra que no obtuvo el éxito esperado en los años 70. Para ello, ha elegido como dibujante oficial al mallorquín. Por otra parte, Image Comics publicará la novela gráfica de March Karmen, un título de autor tal y como se entiende en Europa, donde él mismo es el guionista y el dibujante.
En cuanto a Joker, no es la primera vez que el mallorquín dibuja al maléfico payaso del crimen. Le ha tocado hacerlo para DC Comics en diversas ocasiones, cuando salía como villano en alguna serie de Batman que hasta hace poco March también dibujaba. Para el artista, en la recuperación de esta serie de Joker por parte de la gran factoría puede haber influido el éxito que cosechó la película estrenada en 2019, con Joaquin Phoenix en la piel del antagonista del hombre murciélago. «Debo confesar que yo soy más clásico a la hora de dibujar, no me influyen tanto las versiones cinematográficas. Además, este último Joker en la gran pantalla no tiene nada que ver con el del cómic. En la película se le retrata como a un marginado con el fin de empatizar con el espectador y casi justificar su maldad. En el tebeo, Joker encarna la maldad pura y absoluta», aclara.
March dibuja un Joker en un contexto de historia policiaca y noir. «Hay que tener en cuenta también el cambio que han ido experimentando los cómics de superhéroes con los años. Ahora son más oscuros, pseudorrealistas y más violentos. Desde los años 80, hay una tendencia a hacer estos cómics más serios, trascendentes y adultos. Hubo un claro punto de inflexión con la miniserie The Dark Knight de Frank Miller», relata.
Lo mismo ha sucedido con Joker. «En los 70 era un personaje mucho más colorista, infantil, despreocupado. No tenía este punto tenebroso que ahora posee». Para March, en el momento actual, la industria del cómic de superhéroes busca el equilibrio entre el concepto originario de los superhéroes, que era entretener a los niños, y las explicaciones cada vez más sofisticadas de por qué son superhéroes. «Yo creo que esto es así porque el actual público de este tipo de personajes es adulto y en puridad no puede hablarse de un relevo generacional de lectores», argumenta.
A la hora de dibujarlo, March confiesa que tira del Joker clásico -«soy un purista»-, «con alguna pequeña actualización que quizá es la que han impuesto las películas, como por ejemplo el hecho de no tener una sonrisa dibujada limpia, sino como con el maquillaje corrido y con cicatrices. El original estaba más bien maquillado».
De momento, ya se han filtrado por internet la portada y algunas páginas interiores del primer número. La cubierta ha sido coloreada por otro mallorquín habitual de los superhéroes, Tomeu Morey.
La portada en tres pasos
De arriba a abajo, la cubierta del primer número de la serie oficial de Joker a lápiz, a tinta y a color.
Karmen, lanzamiento el mismo mes en EE UU
Hay otro lanzamiento en el mes de marzo que le hace especial ilusión a Guillem March. Se trata de la publicación por parte de Image Comics de su novela gráfica Karmen, que salió originalmente en Francia y cuya segunda edición está en preparación tanto en el país galo como en España. En EE UU la historia saldrá en una miniserie de cinco números, «que es como mejor puede funcionar en el mercado americano». Los derechos de Karmen también se han vendido en Italia, Holanda y Portugal.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca