Danza
Sara Baras gana el premio británico Olivier de la danza
La bailaora española ha sido premiada por su coreografía y actuación en su espectáculo 'Sombras'
EFE Londres
La bailaora española Sara Baras ha ganado el prestigioso premio Olivier, en su categoría de mayor logro en danza, por su coreografía y actuación en su espectáculo 'Sombras', estrenado en el teatro Sadler's Wells en 2019 durante el festival anual de Flamenco de Londres.
Ese galardón, considerado el más prestigioso de las artes escénicas en el Reino Unido y bautizado en honor del legendario actor Laurence Olivier, se anunció en una ceremonia virtual, que presentó Jason Manford.
La bailaora española reaccionó a ese premio con sentidos agradecimientos colgados en las redes sociales: "Todo un honor recibir el galardón más prestigioso de las artes escénicas del Reino Unido. GRACIAS", afirmó Baras en su cuenta de Twitter, donde también fue felicitada por otros artistas españoles, como el actor malagueño Antonio Banderas.
En su cuenta de Instagram, la bailaora colgó un mensaje en el que se confesaba "muy orgullosa y agradecida" por el Premio Laurence Olivier, que otorga la Society Of London Theatre al logro más destacado en la categoría de Danza.
Por su lado, el ministro español de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, reaccionó en un tuit al éxito de la española, que calificó de "muy merecido".
La ceremonia virtual de esos galardones estaba programada para el pasado abril pero tuvo que posponerse a consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Baras presentó "Sombras" por primera vez en el Reino Unido en julio de 2019 en el marco de la decimosexta edición del Festival Flamenco de Londres, donde agotó las entradas durante varias noches.
"Para mi, Londres es muy especial. Esta tierra siempre me ha tratado fenomenal y me hace mucha ilusión volver porque creo que estamos en el mejor momento de la compañía", aseguró entonces la bailaora en una entrevista con Efe.
El espectáculo "Sombras" fue muy bien recibido entre la audiencia y la crítica británicas, y el diario The Guardian calificó el flamenco de Baras de "poderoso" al tiempo que realzó la figura de la bailaora en su faceta de empresaria y directora de su propia compañía.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?