El Museo de Arte Contemporáneo de Palma Es Baluard amplía su colección con la incorporación de 38 obras realizadas por 29 artistas entre 1916 y 2020, de las que una de ellas se suma en régimen de donación, 9 en depósito y 28 son compradas, detalló la institución. Las obras son de 29 autores: Toni Amengual, Dineo Seshee Bopape, Miriam Cahn, Miguel Ángel Campano, Lluis Claramunt, Mounir Fatmi, Esther Ferrer, Rafa Forteza, Bel Fullana, Lara Fluxà, Daniel García Andújar, Susy Gómez, Petrit Halilaj, Peter Halley, Rafel Joan, Teresa Margolles, Max, Laura Marte, Joan Morey, Claudia Peña Salinas, Albert Pinya, Marta Pujades, Bernardí Roig, Bartomeu Seguí, José Ángel Sintes, Joaquín Sorolla, Martine Syms, Kemang Wa Lehulere e Ian Waelder.
La incorporación de las obras se ha llevado a cabo con la aportación de los patronos de la Fundación Es Baluard, así como de artistas, coleccionistas y entidades, junto con la compra de obras que la Fundación lleva a cabo de forma anual. Entre las obras seleccionadas hay pintura, vídeo, fotografía, instalación, escultura, dibujo y obra gráfica. Destaca la incorporación del género de cómic a la colección del museo. Según la directora del Museo, Imma Prieto, «las nuevas adquisiciones de la Fundación Es Baluard son más que importantes. Rompemos con una dinámica que ha acompañado a Es Baluard: Estamos ampliando la colección a partir de compras, entendidas de forma contundente, y no sólo a través de donaciones o depósitos», destacó Prieto, que también subrayó que la adquisición supone apoyar al sector artístico «necesario por los acontecimientos de este año, pero también para contribuir a salvaguardar la historia». En opinión de la directora del museo «cuidar el patrimonio es cuidar de la memoria y la identidad, conservar el patrimonio es sinónimo de historia». Prieto recalcó que «una de las funciones de los museos, a diferencia de los centros de arte, es conservar y ampliar el patrimonio. Si no, dentro de unos años, cuando miramos atrás sólo encontraremos el silencio», advirtió. Este año, la Fundación Es Baluard ha recibido 168 propuestas: 114 presentadas por artistas (67,9 %), 13 por particulares (7,7 %), 40 por parte de galerías de arte (23,8 %) y una de una institución (0,6 %). Prieto recordó que durante años no hubo partida destinada a esta finalidad, hace dos años se destinaron 5.000 euros, después 10.000 euros, y este año había subido a 15.000. Al final, el museo ha contado con una ampliación del presupuesto para la compra de obras hasta 172.913 euros. Este incremento surge del apoyo de la Delegación de la Presidencia para la Cultura del Govern balear, que aporta 140.000 euros, y del Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca, con 15.000 euros. El presupuesto restante de 17.913 euros pertenece a la partida original de adquisiciones generada de los presupuestos generales de Es Baluard.
Entre las piezas seleccionadas hay dibujo, pintura, escultura, instalación, vídeo, fotografía y cómic
Con estas nuevas incorporaciones, la Colección de Es Baluard alcanza las 800 obras de arte. La entidad aseguró que «los principales artistas y movimientos que han confluido y confluyen en Balears, puestos en relación con los contextos artísticos nacional e internacional, suponen un corpus rico, complejo y en continua evolución que tomó forma desde la primera presentación de la Colección en 2004 cuando se inauguró el Museo». Entre las obras incorporadas figuran el conjunto de 8 fotografías de Toni Amengual Flores for Franco; Simón, obra de Miguel Ángel Campano, tres litografías de Lluis Claramunt, Rey carbón, 6 páginas de Max; SETH, de Bernardí Roig; y el óleo Flores ante la virgen, de Joaquín Sorolla (depósito de la colección del Govern), entre otras.