Óbito
Muere el filólogo clásico y académico de la RAE Rodríguez Adrados
Premio Nacional de las Letras (2012) ingresó en la academia en 1991, donde ocupó la silla d
EFE
El filólogo clásico y Premio Nacional de las Letras (2012) Francisco Rodríguez Adrados ha fallecido este martes en Madrid a los 98 años, según ha confirmado a Efe la Real Academia Española, institución en la que ingresó en 1991 con el discurso titulado "Alabanza y vituperio de la lengua".
Francisco Rodríguez Adrados (Salamanca, 1922) ha fallecido esta madrugada en la capital española, donde ha desarrollado su carrera como doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense y como catedrático de Griego del Instituto Cardenal Cisneros de Madrid (1949), de la Universidad de Barcelona (1951) y de la Universidad Complutense (1952), según informa la RAE, donde ocupó la silla d. En su última entrevista publicada en los periódicos de Prensa Ibérica lamentaba el declive de la cultura.
Doctor honoris causa por las universidades de Salamanca, San Pablo CEU (Madrid) y Panamá, y académico de número de la Real Academia de la Historia, Francisco Rodríguez Adrados fue también miembro de la Academia Argentina de Letras y de la Academia de Atenas, presidente de honor de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, director de la revista Emerita y director de honor de la Revista Española de Lingüística.
También estuvo al frente del Diccionario griego-español y de la colección Alma Mater de clásicos griegos y latinos.
Rodríguez Adrades, a quien el doctor de Filosofía Clásica y ex disputado del PP Emilio del Río ha calificado como "el último de una generación de titanes", fue galardonado con el Premio de la Fundación Aristóteles Onassis (1989) por su labor en la elaboración de un diccionario de griego clásico y medieval, el Premio Castilla y León de Humanidades (1997) y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1998).
También se le otorgaron otros galardones como el Premio Menéndez Pidal de Investigación en Humanidades (1988), el Premio González-Ruano de Periodismo (2004), el Premio Nacional de Traducción (2005), el Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid (2007) y el Premio Nacional de las Letras (2012).
Rodríguez Adrados también ha sido editor y traductor al español la obra de numerosos clásicos griegos y sánscritos, así como de numerosas publicaciones sobre lingüística indoeuropea, griega e india, sobre literatura griega antigua y sobre teoría general de la historia ("Homo sapiens, Grecia antigua y mundo moderno", 2006)- y de la literatura ("El río de la literatura").
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes