La 'Crida' artística del Solleric recibe 137 propuestas de creación e investigación
El número de proyectos que se materializarán dependerá de la selección del jurado y de los presupuestos que presenten los propios creadores
europa press palma
Un total de 137 proyectos se han presentado a la Crida artística del Casal Solleric, una convocatoria extraordinaria para la contratación de proyectos de artes visuales incluida en el plan de choque de la regiduría de Cultura del Ayuntamiento de Palma para paliar las consecuencias de la pandemia.
Del total de propuestas, que si se seleccionan tienen que desarrollarse a lo largo del año, 106 son de creación mientras que 31 son proyectos de investigación.
El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, y la directora general de Artes Visuales, Aina Bauzà, han explicado que el número de proyectos que se materializarán dependerá de los presupuestos que presenten los propios creadores e investigadores.
Bauzà ha recordado que existe un límite de 6.000 euros para los proyectos artísticos y de 4.000 euros para los de investigación, pero que "no hay un mínimo" y que el departamento destinará un total de 50.000 euros.
Una vez finalizada el plazo de la convocatoria, el jurado está trabajando en la selección de proyectos.
Tal como se anunció en la convocatoria de la Crida forman parte del jurado profesionales del sector y entidades como Lara Fluxà, de la Asociación de Artistas Visuales de Balears; Asun Clar, de la Asociación de Comisarios y Críticos de Arte; Olimpia Velasco, del Instituto de Arte Contemporáneo; y Jordi Pallarés de Taula. Asociación de Educadoras Culturales de Mallorca. También formará parte del jurado la directora general de Artes Visuales, Aina Bauzà. Una vez hecha la selección se iniciará el proceso de contratación de las propuestas.
Los criterios de valoración del jurado se ajustarán a una puntuación objetiva que tendrá en cuenta la innovación y la calidad artística en el discurso, así como la porosidad de la propuesta y la implicación con el sector artístico local. También se valorará la claridad y el retorno a la ciudadanía.
Noguera ha explicado que la Crida es una medida para apoyar al sector artístico ante la crisis provocada por la Covid-19 y para incentivar la producción y creación cultural en el ámbito de la creación visual.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma