Crítica de música
Impresiones españolas
Pere Estelrich i Massutí
No convenció el concierto con solista del pasado jueves. No digo que el guitarrista invitado no fuera interesante ni que la orquesta no estuviera bien. Lo que quiero decir es el poco interés de la partitura que interpretaron conjuntamente nuestra Simfònica y Rafael Aguirre, Nocturnos de Andalucía de Lorenzo Palomo. Una partitura en la que hay muy pocos momentos en los que solista y formación interactúen, parece como si cada uno tuviera su obra por separado. Cuando toca la guitarra la orquesta calla y al revés. No siempre, pero mayoritariamente. Así que la obra pecó de aburrida. Y ese era el sentir de muchos espectadores durante el intermedio. Lo mejor, el bis del guitarrista, que dio una lección de buen decir con esos tres minutos deliciosos, los que dura Recuerdos de la Alhambra de Francesc Tárrega.
El resto del programa, un demasiado largo monográfico de temas relacionados con España, no estuvo mal, demasiado monótono, quizás.
Ravel abrió la sesión con su Rapsodia española, que maestro, Sergio Alapont, y músicos ofrecieron con convicción. Mejor todavía el inicio de la segunda parte con ese monumento impresionista que es Iberia de Debussy. Aquí todos a una, con un sonido muy ajustado, etéreo, lleno de impresiones sin definir. Como debe ser. Y para terminar el famoso Capricho español de Rimsky-Korsakov, una explosión de ritmos y variaciones en los que destacó el buen hacer del concertino Smerald Spahiu.
Con una vorágine de sonido a modo de Fandango terminó una cita que no destacará en los anales de nuestra formación.
Orquestra Simfònica de Balears
auditòrium (palma)
***
Rafael Aguirre, guitarra. Sergio Alapont, director. Obras de Debussy, Ravel, Rimsky-Kórsakov y Palomo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre