Ciclo
'Ni ellas musas ni ellos genios': Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, a examen en CaixaForum Palma
El Gran Hotel acoge un ciclo de conferencias que reflexiona sobre los roles de género en el arte y la ciencia
M.E.V. Palma
La Caixa presenta en CaixaForum Palma el ciclo de conferencias Ni elles muses ni ells genis, donde se reflexionará sobre la repercusión histórica desigual que han padecido las compañeras de vida de personalidades célebres, unas mujeres extraordinarias que también han sido creadoras. Destacadas escritoras, filósofas, investigadoras académicas y artistas explicarán sus biografías. El ciclo, organizado en colaboración con la asociación por la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas, se celebrará desde el 26 de marzo hasta el 17 de abril.
Este ciclo está coordinado por la escritora Laura Freixas, que ha llevado a cabo una intensa labor como investigadora de la literatura escrita por mujeres, y por la artista contemporánea y activista feminista Pilar V. Foronda.
El 26 de marzo, a las 19 horas, la profesora de Literatura y crítica literaria Anna Caballé pronunciará la conferencia Emilia Pardo Bazán i Benito Pérez Galdós. El temps oblidat. Las cartas de Emilia Pardo Bazán a Benito Pérez Galdós, escritas entre 1883 y 1915, ponen de manifiesto la relación amorosa entre los dos escritores. Ella hubo de luchar con la convicción de que no era posible la gloria fuera de las aportaciones masculinas. Pese a ello, estaba acostumbrada a expresarse con total libertad.
El 3 de abril, Frida Kahlo i Diego Rivera. Art i revolució. Marian López Fdz. Cao, catedrática de la Complutense de Madrid, analiza la relación de los dos artistas, marcada por un contexto revolucionario en el que el género y el arte se abrían al cambio.
10 de abril, Aline Kominsky i Robert Crumb. Dues plomes, un cor…, o un monstre de fira? La ponencia será conducida por Josune Muñoz y presentada por Laura Freixas.
17 de abril, Mileva Maric i Albert Einstein. Les dues cares d’una teoria genial. Ana López-Navajas expone estos dos casos como un ejemplo sobre la exclusión de las mujeres en la transmisión del conocimiento.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor