CRÍTICA
La madre de todos los zombis hecha novela
Eugenio Fuentes
Con un coste de cuatro duros, desembolsados por diez amigos de Pittsburgh, La noche de los muertos vivientes (1968) acabó siendo no sólo una máquina de hacer dinero sino un hito fundacional en las narraciones audiovisuales sobre zombis. Por cierto que su director y coguionista, George Romero, aún no manejaba por entonces ese término, cuyo origen hay que rastrear en el vudú haitiano. La noche? vio la luz en unos años convulsos para EE UU, por lo que, además del impacto que causó en el público su derroche de vísceras, fue interpretada como alegoría del Vietnam. También suscitó todo tipo de interpretaciones el hecho, al parecer casual, de que la protagonizase el actor negro Duane Jones. El guión, sugerido a Romero por Soy leyenda, el novelazo de Richard Matheson, fue terminado por John Russo, que años después abordó la trepidante novelización que ahora se traduce al castellano. Obligada para todo amante del género.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades