Tecnológicas
Intel obtiene licencias estadounidenses para suministrar algunos productos a Huawei
El gigante tecnológico podrá seguir vendiendo algunos componentes a la multinacional china
Servimedia
La multinacional tecnológica estadounidense Intel Corp ha recibido licencias de las autoridades estadounidenses para continuar suministrando algunos productos a Huawei Technologies.
Según informó Reuters, pese a la tensa relación que mantienen las autoridades de EEUU y China y las presiones de la administración de Donald Trump a otros gobiernos para que veten a Huawei, el gigante tecnológico norteamericano podrá seguir vendiendo algunos componentes a la multinacional china.
La información señala que el periódico 'China Securities Journal' también ha recogido la noticia y añade que la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores de China ha confirmado que también había solicitado permiso para continuar brindando servicios a Huawei. Esta compañía china utiliza equipos de origen estadounidense para fabricar chips para Huawei y otras empresas.
El desencadenante de las tensiones entre las administraciones de ambos países está en el desarrollo e implantación del 5G, ya que mientras que desde EEUU se difunde la idea de que el Gobierno chino podría utilizar esta tecnología para labores de espionaje, las autoridades del país asiático sostienen que a los norteamericanos lo que les preocupa es la ventaja que lleva China en el 5G.
De hecho, el fabricante de chips surcoreano SK Hynix también solicitó una licencia estadounidense para las ventas de Huawei, pero no obtuvo la aprobación, según informa la agencia de noticias británica, que añade que el diseñador de chips taiwanés MediaTek Inc también pidió permiso al Gobierno de EEUU para continuar suministrando Huawei.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca