MONTAÑISMO
La Guardia Civil alerta del estado del glaciar del Aneto, el pico más alto de los Pirineos
Las altas temperaturas han derretido la capa superficial y han dejado hielos muy duros en los que difícilmente pueden clavarse crampones y piolets
EPA
El glaciar del Aneto, el pico más alto del Pirineo, continúa su degradación hasta el punto que la Guardia Civil emitió este miércoles una alerta a senderistas para que extremen la seguridad.
Así se ha puesto de manifiesto en una reunión en la que han participado miembros del Grupo de Rescate en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Benasque, Montaña Segura, Parque Natural Posets Maladeta, Asociación de guías de montaña de Benasque y guarda del Refugio de la Renclusa para analizar las actuales condiciones del glaciar, que en años anteriores no se daban hasta finales de agosto o septiembre.
Debido a las inusuales altas temperaturas registradas durante el mes de junio en la provincia de Huesca, las condiciones de los glaciares del Pirineo se han convertido en especialmente peligrosas, y es el Aneto, por el elevado número de personas que ascienden a la cumbre, "un punto que entraña especial peligro", incluso para personal con experiencia y material adecuados, señala el instituto armado en una nota de prensa.
Las altas temperaturas han derretido la capa superficial y han dejado hielos muy duros en los que difícilmente pueden clavarse crampones y piolets, acompañados de rocas duras e incluso grandes grietas a escasos metros de las rutas habituales de ascenso y descenso, que pueden provocar accidentes con resultados muy graves.
En la reunión se determinó la importancia de informar a todo aquel montañero que lleve intención de ascender el Aneto este verano, de ser conocedor de las condiciones en las que se encuentra dicho lugar, así como tratar de dar la máxima difusión a través de todos los organismos reunidos y de informar de una ruta alternativa.
La Guardia Civil recomienda utilizar la ruta desde el Refugio de la Renclusa para evitar el glaciar fósil del Aneto, evitando subir por el Portillo superior, tomando la ruta por el collado de la Renclusa e ibón del Salterillo, y así esquivar el glaciar en su parte baja, haciendo una diagonal hasta la antecima, además de ir provistos de piolet y crampones.
Desde el instituto armado se hace un llamamiento a la prudencia y a la especial atención en las actividades que se vayan a realizar en la zona, tener muy presente las citadas condiciones de especial peligrosidad y seguir los consejos y recomendaciones que habitualmente ofrecidos para evitar tener cualquier tipo de incidentes en montaña.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos