Por qué es tan importante revisarse el colesterol, y más en estas fechas
Rebeca Gil
El colesterol elevado es una de las principales causas del 60% de las enfermedades cardiovasculares, según datos del estudio Euroheart II.
Además, es importante recordar que, en el actual contexto de pandemia, los pacientes con enfermedades cardiovasculares tienen peor pronóstico en caso de contagiarse de la Covid-19.
Te puede interesar: El papel más desconocido del colesterol bueno en el hígado
Acabamos de pasar por un periodo festivo en el que con toda seguridad hayamos consumido comidas grasas y alcohol en exceso.
Y, como advierten los especialistas en cardiología, esto puede traer consigo un aumento de los niveles de colesterol.
Según un estudio publicado en la revista Atherosclerosis indica que el colesterol puede subir hasta un 15% en aquellas personas que han cometido excesos en estas fechas.
El 50% de los españoles tiene el colesterol alto
El dato es preocupante, teniendo en cuenta que el 50,5% de la población adulta española tiene hipercolesterolemia, es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl.
Pero la cosa se complica aún más, porque según datos del estudio ENRICA, el 46,4% de los que tienen colesterol elevado lo desconocen.
De hecho, una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC) durante su campaña «Protege tu corazón: no descuides tu colesterol» (2021) detectó que 7 de cada 10 encuestados no se habían realizado ninguna revisión del colesterol durante la pandemia por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica.
El doctor Leopoldo Pérez de Isla, portavoz de la FEC, asegura que después de una época del año dónde hemos relajado el cuidado del colesterol alto, hay que volver a la realidad y tener en cuenta nuestra salud cardiovascular.
Por eso la primera recomendación de este especialista es «detectar la enfermedad para poder mejorar el manejo de la hipercolesterolemia».
Buenos hábitos y dieta cardiosaludable
Unos buenos hábitos y un estilo de vida saludable son fundamentales para combatir el colesterol elevado donde una adecuada elección de los alimentos es clave.
Elisabet Prieto, dietista-nutricionista recomienda que
Tomando como base el patrón de dieta mediterránea, se recomienda:
«Y es importante entender que, para conseguir este efecto sobre el colesterol es necesario ingerir al menos 1,5 g de esteroles al día, y las cantidades presentes en nuestra dieta son bajas. Por ello, es una buena idea considerar alimentos que estén enriquecidos con esteroles vegetales como refuerzo a las pautas de alimentación cardiosaludable», apunta Elisabet Prieto.
Contiene un tipo de grasa cardiosaludable, los ácidos grasos omega 3 que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
«Por ejemplo, caminar entre 45 a 60 minutos al día de tres a cinco días por semana. También mantener buenos hábitos de descanso y una hidratación adecuada», concluye Prieto.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença