«Alimentación de confort», la mejor alternativa para pacientes con demencia avanzada
Rebeca Gil
La demencia es una enfermedad neurológica incurable y degenerativa. Aunque la evolución de esta patología no es la misma en todos los pacientes, a medida que avanza puede presentar secuelas como la pérdida progresiva de la memoria, dificultades para caminar o hablar, e incontinencia.
Pero, además, también puede afectar a la autonomía de los pacientes para alimentarse, y problemas para ingerir de manera eficaz determinadas comidas o bebidas, lo que se traduce en el rechazo a la alimentación.
Te puede interesar: Día Mundial de la disfagia: cuando comer puede ser peligroso
Cuando una persona está en la fase final de la enfermedad con una gran pérdida de sus capacidades, lo que se denomina demencia avanzada, su esperanza de vida es muy limitada.
En distintas ocasiones, los pacientes que presentan este cuadro pueden sufrir un empeoramiento en su estado debido, por ejemplo, a una infección o efectos secundarios ocasionados por la medicación prescrita, lo que podría implicar un mayor deterioro de sus capacidades, explica el doctor Francisco Pita, miembro del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
«Algunas situaciones o procesos agudos pueden contribuir a tener más dificultades para la alimentación o movilización. A veces, son reversibles y tienen solución, se puede volver a recuperar una capacidad y estado parecido al previo».
Nutrición enteral por sonda
En el caso de que existan dificultades para poder comer o beber por la boca la cantidad necesaria de alimento y líquido, tanto para mejorar o mantener su estado de salud en distintas circunstancias y enfermedades, existe un tratamiento médico: la nutrición enteral por sonda.
«Sin embargo, como cualquier tratamiento médico, se debe tener en cuenta su eficacia y efectos secundarios, ya que en personas con demencia no ha demostrado un beneficio claro» señala el doctor.
Francisco Pita hace hincapié, además, en que la aplicación de dicho tratamiento «no disminuye el riesgo de neumonía por aspiración, no mejora su estado nutricional y funcional o su calidad de vida, ni aumenta la supervivencia. Tampoco disminuye las probabilidades de desarrollo de úlceras por presión».
Además, con este método de alimentación «la persona tiene menos interacción social, pierde el placer de saborear la comida y existe el riesgo de arrancamiento de la sonda, con los daños y molestias que conlleva».
La alimentación de confort, la más adecuada
En el momento en el que una persona con demencia avanzada tiene dificultades en la alimentación, se ofrece una valoración médica para revisar la medicación y causas o infecciones que produzcan esa situación.
Entre las recomendaciones de los expertos para este tipo de pacientes se encuentran aquellas encaminadas a conseguir una alimentación de confort. Entre ellas:
También es necesario tener en cuenta que una persona con demencia avanzada prácticamente no realiza actividades de ningún tipo ni tampoco desplazamientos, lo que significa que no tiene tantas necesidades de nutrientes como otras personas que sí tengan esa actividad.
Por tanto, las cantidades de alimentos y nutrientes no tienen que ser las mismas.
Si la persona aun así no es capaz de comer, el plan continúa con contactos frecuentes para asegurar la higiene de la boca, la comunicación oral cariñosa o el contacto físico.
Desde la SEEN recuerdan que la nutrición por sonda «no mejora la calidad de vida ni la supervivencia de las personas con demencia avanzada».
Por lo que, recomiendan la alternativa que ofrece más comodidad y calidad de vida, la alimentación oral de confort, que «no presenta las complicaciones de los tratamientos con sonda y tiene resultados parecidos a este tratamiento en cuanto a mortalidad y neumonía por aspiración».
Cuándo colocar la sonda para nutrición
La sociedad científica remarca la vital importancia de respetar la voluntad del paciente. «En muchos de los casos no se ha dejado por escrito instrucciones previas acerca de si hubiese preferido un tratamiento u otro», insiste el doctor Pita.
En este sentido, de cara a tomar la decisión de emplear o no una sonda para nutrición en una persona con demencia avanzada, es importante tener en cuenta si esta persona habría querido este tratamiento, o si se considera que es el mejor tratamiento que se le puede ofrecer en este momento, sabiendo que la alimentación de confort es una alternativa que no tiene peores resultados ni más complicaciones.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor