Herpes Zóster, el otro efecto de la vacuna contra la covid

Herpes Zóster, el otro efecto de la vacuna contra la covid
Rafael Sardiña
El British Journal of Dermatology ha publicado un nuevo estudio, con la participación de una treintena de hospitales públicos y privados españoles, que revela un nuevo efecto secundario de las vacuna contra el coronavirus.
Según el citado estudio, en el que se analizaron a 419 personas que fueron inoculadas con Pfizer, Moderna o AstraZeneca, el 13,8% sufrió algún episodio de herpes zóster.
La vacuna de Janssen, que recibió el visto bueno de la Unión Europea en marzo de 2021, no está incluida en la investigación debido al retraso en la autorización.
Te puede interesar: Dime dónde te pinchan la vacuna y te diré cuánto te va a dolor
La edad media de los pacientes analizados fue de 50,7 años y el 80,2% de ellos, mujeres.
En aquellos que recibieron la vacuna mRNA-1273 (Moderna), 165 personas tuvo algún tipo de erupción cutánea tras la primera dosis. Sin embargo, tras la segunda inoculación, 145 participantes (46,8%) manifestó esta reacción en la piel.
¿Dónde aparece el herpes de zóster?
El estudio de El British Journal of Dermatology señala que el herpes de zóster se localizó en el lugar de la inyección en 131 casos, que representa el 32,3% de las personas analizadas.
El resto de los participantes manifestó que la reacción cutánea se produjo en otra zona del cuerpo diferente a dónde recibieron la inoculación. El tiempo medio de aparición de la reacción en la piel fue de 5,1 días. La duración media de los efectos fue de 12,2 días.
El informe también ha tenido en cuenta el historial médico de los pacientes. El 6,9% ya sufría con anterioridad dermatitis atópica, el 5,9% asma alérgica, el 10,4% rinitis alérgica y el 6,4% urticaria.
La aparición del herpes de zóster fue más frecuente tras la vacunación con BNT162b2 (BioNTech & Pfizer) y en hombres.
Sobre las reacciones cutáneas de la vacuna AZD122234 (Oxford/AstraZeneca) fueron principalmente urticaria aguda (21.1%), seguido del lugar de inyección y erupción morbiliforme.
Las erupciones mobiliforme son semejantes a la del sarampión.
El 63,8% de los analizados no tuvo ningún síntoma sistémico tras la administración de la vacuna contra el coronavirus.
No obstante, del resto, el 1,2% señaló que sufrió tos, seguido del 12,9% con décimas de fiebre o el 12,3% que padeció dolores musculares.
El 16,6% si tuvo como síntoma principal la astenia. Es la sensación de fatiga o falta de energía que tiene sus efectos más notables en las funciones intelectuales: pérdida de memoria o falta de concentración.
En cuanto al tratamiento, el 48% fue prescrito con corticoides tópicos, el 9,2% con antiinflamatorios y el 3,8% con antibióticos atópicos.
El medicamento más utilizado entre aquellos que fueron tratados contra el herpes zóster fue antihistamínico oral.
¿Qué es el herpes Zóster?
El herpes de Zóster, según el Instituto de Salud Carlos III, es una enfermedad que aparece cuando se reactiva una infección por el virus de la varicela zóster (VVZ).
Los síntomas más comunes de esta patología son dolor, hormigueo en las extremidades y picor constante.
Esta patología afecta principalmente a personas inmunodeprimidas o con cáncer y, sobre todo, a mayores de 50 años.
En el 10-15% de los casos diagnosticados con el herpes zóster hay un síntoma que se caracteriza por un dolor intenso y persistente, denominado neuralgia post-herpética.

Herpes Zóster, el otro efecto de la vacuna contra la covid
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- La gerente de Son Espases, Cristina Granados: «La mitad de pacientes en Urgencias podrían ser atendidos en su centro de salud»
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Kanye West, en Mallorca: el polémico rapero aparece por sorpresa en la isla junto a su pareja Bianca Censori
- Detenido en Palma por un 'simpa' de 110 euros en un taxi y hacerse pasar por un turista británico