“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
Dos escaladoras ocupan la portada del libro.
Jaume Gual
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
Àngels Llobera, una habitual del Tomir y el Galileu.
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
Neus Colom.
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
Cati Pol, otra 'penyalera'.
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
Carme Vidal.
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
La familia Forteza (Josep, Matilde, Santiago, Mercedes y Nicolau), en los años 40.
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».
“Este libro no es un estudio histórico ni sociológico, sino que es una aproximación al tema de las mujeres y el montañismo en las islas Balears a partir de una selección de testimonios personales y de un muestreo documental muy básico, centrado especialmente en lo que podríamos definir como los inicios del excursionismo y del montañismo en sentido amplio en nuestras islas».