![]() |
|
HEMEROTECA » |
CARLES MULET. PALMA. Localizar a Daniel Monzón, aún con cita previa, resultó complicado ayer. El mallorquín, lo más alejado a los ´ombligos´ señalados por Álex de la Iglesia el domingo, quiso complacer a todos. Literalmente. El director y coguionista de Celda 211, película triunfadora de los Goya, prescindió de sueño, recortó comidas y multiplicó respuestas. Ya está preparando obra nueva, una comedia negra, ambientada en Londres.
–¿Podemos recordar que es mallorquín?
–(Ríe). Por supuesto que sí. Es mi denominación de origen, y estoy encantado de ello. Estoy especialmente orgulloso del premio que me entregó recientemente la Asociación de Cineastas de Balears. Esa noche fue un remanso de paz para mí.
–¿Dónde los va a poner?
–Lo he estado comentado con mi mujer. Uno, lo típico, se lo daré a mis padres. El otro quedará estupendo en la estantería de pladur que tenemos en el salón.
–Ganó 8 de 16. ¿La mitad de contento?
–En absoluto. Me hice una composición zen para poder disfrutar de la gala: me convencí de que no ganaríamos ni un premio. Después la felicidad se fue multiplicando con cada uno. Gracias a este pensamiento pude estar tranquilo, dentro de lo que cabe. Además, con los tres premios de interpretación ya me daba por satisfecho.
–¿Qué le dijo a Amenábar, ya después?
–Nuestro trato siempre ha sido ejemplar, cordial, cercano y cariñoso, como es Alejandro. Él era mucho más consciente que yo de lo que iba a suceder. Hace unos días, durante una foto promocional de los Premios, me dijo: ´He vuelto a ver tu película. Se lo va a llevar todo y me alegro´.
–Siempre humilde, ayer ya decía que los otros lo merecían más. No puede ser.
–(Ríe). ¿Por qué no? Trueba es un grande, alguien que pegó un meneo al cine español. De Campanella... qué decirte. Y de Alejandro, ¡madre mía! Desde luego, aunque estoy orgulloso de mí película y sé que ha gustado, el que falla en esta ecuación soy yo.
– "Con buen material es más fácil para el actor", dijo Luis Tosar en su discurso. Para el público también lo es.
–El público es meridiano, paga por ver y no se anda con miramientos, no perdona. Si el material no es atractivo no hay nada que hacer.
–Y entonces, llegó Pedro, Almodóvar.
–Fue un golpe de efecto maravilloso, orquestado por el gran Álex de la Iglesia, un presidente fantástico. No me esperaba que estuviera allí. Yo, anécdota, me lo encontré en el backstage tras haber recibido el Premio al Mejor Director de manos de mi amiga Rosa María Sardà. De repente, una silueta me abrazó y me dio la enhorabuena. Con el aturdimiento que llevaba no me podía creer que fuese él.
–¿Se han multiplicado por 8 las posibiliades de remake?
–Hace mucho tiempo que están ahí. Me consta que ha habido un interés muy serio por parte de Paul Haggis (Crash), pero al final creo que surgieron problemas en la negociación entre las productoras.
|
CULTURA » | |
![]() |
cultura.diariodemallorca@epi.es |
La actriz se convierte en la malvada bruja en 'Blancanieves y la leyenda del cazador'
El director Greengrass, realizador de la premiada 'El ultimátum de Bourne' podría dirigir el...
El único cambio que la película plantea con relación a la obra de Évelyne de la Chenelière es que...
El documental "Hijos de las nubes" y la película "La sombra de la traición", entre los estrenos...
Aunque no son dos gotas de agua, numerosos actores y actrices se parecen entre sí
Las canciones de la cantante, fallecida este jueves, tuvieron también un papel destacado en el cine
|
|
Consulte los actos más recientes y las próximas conferencias de nuestro club.
Entradas de cine gratis con la tarjeta del subscriptor Círculo 10.
![]() |
LA SELECCIÓN DE LOS LECTORES | |
LO ÚLTIMO |
LO MÁS LEÍDO |
LO MÁS VOTADO |
CONÓZCANOS: CONTACTO | DIARIO DE MALLORCA | LOCALIZACIÓN | REDACCIÓN | SUSCRIPTORES | PUBLICIDAD: TARIFAS | CONTRATAR |
|
|
||||||||