Sánchez deja un informe póstumo donde denuncia la desprotección de la Serra de Tramuntana
Ayer se le tributó un homenaje en el que se notó la ausencia de la representación del Govern
P. C. 25.11.2016 | 01:49
"La nueva reglamentación de las Illes Balears que permite el tránsito de personas por las antiguas zonas de exclusión de la Serra de Tramuntana producirá con toda seguridad efectos negativos sobre el estado de conservación y supervivencia de las especies más sensibles", indica de forma rotunda el informe que Juan José Sánchez, director de proyectos de la Fundación Voltor Negre y de la Fundación para la Vida Silvestre Mediterránea, había preparado para presentar ayer. Sánchez falleció el pasado día 13 de un infarto cuando se encontraba de viaje en Argentina.
Ayer se le tributó un homenaje en la casa de cultura de Campanet, que se llenó de amigos y de representantes de asociaciones ecologistas y políticos; aunque se notó la ausencia de algún representante del Govern.
La primera parte del homenaje lo constituyeron las palabras de su viuda y gran colaboradora, Evelyn Tewes, doctora en Biología, que comenzó en la década de los años 80 con el programa de protección de buitre negro en Mallorca. En la sala se encontraba también la madre del fallecido así como sus hijos y hermanos que recibieron las cariñosas muestras de condolencia de los presentes.
Tras las palabras biográficas de Tewes acerca de su esposo se proyectó un montaje audiovisual de la trayectoria de Sánchez y sus logros, especialmente con la recuperación de los buitres en la isla y reintroducción de la especie en enclaves del sur de Europa, donde habían desaparecido; exportando las técnicas desarrolladas por la Fundación Voltor Negre en Mallorca.
Juan Luis Aguirre, de la Fundación para la Vida Silvestre Mediterránea (FVSM) fue el encargado de presentar las conclusiones del estudio impulsado por Sánchez acerca de la "desprotección que supone eliminar las zonas de exclusión de la Serra".
Aguirre indicó que "estas zonas representan sólo el 2,98% de todo el territorio de la Serra. Son lugares donde anidan especies muy sensibles al contacto con el ser humano". El representante de la entidad explicó que "se trata de animales a los que la sola presencia humana, aunque no sea más que el tránsito de personas, les impide desarrollarse".
Aguirre indicó que "Juan José Sánchez estaba muy preocupado por este cambio normativo y por esa razón encargo un estudio técnico cuyas conclusiones preveía presentar hoy (ayer para el lector) y que traemos en su nombre".
Finalizó el acto, el presidente de la FVSM, Jesús Garzón, quien recordó los tiempos difíciles en que Sánchez recorrió centros de recuperación y zoológicos de Europa en busca de buitres para repoblar Mallorca.
Lo último | Lo más leído |
- De cómo el señor Zingelmann recuperó su casa okupada de s´Arenal
- Fianza de 10.000 euros para la joven que arrolló a un pelotón en Capdepera
- La conductora que mató a un ciclista en Sineu admite que había bebido "mucho"
- Operación antidroga en Andratx
- El DJ y productor sueco Avicii muere a los 28 años
- Al agente más sexy de la Guardia Civil le sale "competencia"
- Es Rebost abre sus puertas este sábado en la plaza de España
- Una funcionaria del ayuntamiento de Andratx denuncia al secretario por presuntas amenazas
- Hallan un nuevo amante de la viuda negra de Valencia al que recurrió el día del crimen
- La alcaldesa de Andratx aprobó el tribunal de las oposiciones a las que opta su hija
- Análisis: La gran estación de transferencia, por Llorenç Riera
- Educación baja la ratio de 25 a 20 alumnos en el segundo ciclo de Infantil
- La degradación imparable del patrimonio de Sineu
- Mancor prohíbe los pipís de perros en el mobiliario público y fachadas
- Los Fenicios en la Colònia de Sant Jordi
- Es Llombards renueva su iluminación
- Servera renuncia a su acta como concejala del PP de Son Servera
- Los mayores de Artà disfrutan en la Colònia
- Obra personal y benéfica titulada ?F?
- Los presupuestos de Campanet crecen en un 23 por cierto respecto a 2017
Restaurantes en Part forana

Descubre los mejores restaurantes en Mallorca: Calvià, Sóller, Alcúdia, Manacor... y disfruta de tu tiempo libre con la mejor gastronomía.