Los Mossos niegan que espiaran a políticos
El Ministerio del Interior afirma que no tiene constancia de supuestos seguimientos a Albiol o Millo
efe / barcelona 14.12.2017 | 20:52Los Mossos d'Esquadra han desmentido hoy de forma rotunda que hayan espiado a políticos y han afirmado que estas acusaciones no están probadas.
"No es cierto que los Mossos hayan espiado a políticos", ha asegurado a Efe una portavoz del cuerpo de la policía autonómica, para negar que el líder del PP catalán, Xabier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, fueran algunos de los políticos a los que supuestamente una unidad de inteligencia de los Mossos d'Esquadra hizo seguimientos.
Albiol y Millo habrían sido algunos de los políticos a los que una unidad de inteligencia de los Mossos d'Esquadra hizo seguimientos, según fuentes de la investigación.
Los agentes de los Mossos d'Esquadra que hicieron estas labores pertenecían a la Unidad Central de Respuesta Operativa (UCRO), una unidad "muy selecta" que se integra en la Comisaría de información de los Mossos d'Esquadra, han indicado las mismas fuentes, que han explicado que para ello usaron una doble identidad, algo habitual para realizar labores de información.
Interior no tiene constancia de espias
Por su parte, el Ministerio del Interior ha afirmado que no tiene constancia de que los Mossos hayan hecho seguimientos a políticos como el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, y al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, han indicado a Efe fuentes oficiales de ese departamento.
Las fuentes han añadido que el informe de la Policía sobre la documentación incautada a los Mossos aún no está terminado y que, cuando lo esté, los investigadores lo entregarán "directamente" a la autoridad judicial.
El informe al que aluden las fuentes es el que está realizando la Policía sobre los documentos que le fueron incautados el pasado 26 de octubre -un día antes de la declaración unilateral de independencia (DUI)- a los Mossos cuando los intentaban quemar en una incineradora.
En esa documentación, según han informado a Efe fuentes de la investigación, hay pruebas de seguimientos a políticos como Albiol y Millo.
La Policía actúa por orden de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que investiga esta parte del procés, y que será a la que se entregue "directamente" el informe completo cuando esté finalizado.
¡Síguenos en las redes!
Lo último | Lo más leído |
- Cursach sale de la cárcel por todo lo alto
- Fianza de 10.000 euros para la joven que arrolló a un pelotón en Capdepera
- Operación antidroga en Andratx
- La exconsellera Ruth Mateu se coloca por segunda vez en una Conselleria de Més
- Es Rebost abre sus puertas este sábado en la plaza de España
- Destrozan la habitación de un hotel y arrojan muebles y botellas por la ventana
- La conductora que mató a un ciclista en Sineu admite que había bebido "mucho"
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Cursach saldrá de la cárcel si paga un millón de euros de fianza
- La Audiencia ordena que declaren los chicos que vieron el atropello de Madre Alberta
- El juez critica la falta de protección que han tenido los testigos del caso
- Rescoldos de ETA
- Siempre los rusos
- Tríos
- Casas de cristal
- UGT examina los contratos del equipo directivo del Teatre Principal
- Matías Vallés: Bauzá pide perdón con cinco años de retraso
- La agenda cultural del fin de semana en Mallorca
- eSports y gaming, es igual pero no es lo mismo
- Gastromanía