Nace el primer bebé en Mallorca sin la enfermedad genética de sus padres
El Diagnóstico Genético Preimplantacional permite seleccionar embriones sanos que eviten un mal hereditario
i. olaizola palma 14.07.2017 | 10:30
La Unidad de Reproducción del hospital de Son Espases ha conseguido el primer nacimiento de un bebé –una niña– sin la enfermedad genética de uno de sus progenitores, gracias al programa de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) iniciado en diciembre de 2015 en esta comunidad autónoma.
Este programa está pensado para parejas cuyo uno de sus miembros o los dos padezcan una enfermedad genética grave susceptible de ser trasmitida a su descendencia. Hasta ahora estas parejas se quedaban embarazadas y durante la gestación se le hacía una prueba genética al feto para determinar si también era portador de la enfermedad, en cuyo caso se recomendaba la interrupción del embarazo.
Sin embargo, desde la puesta en marcha de este programa, se extraen espermatozoides y ovocitos de la pareja que se fecundan en el laboratorio y se obtienen varios embriones que son analizados para descartar la presencia de la enfermedad. Y los que estén sanos son transferidos a la madre para que pueda tener un embarazo sin riesgos para su bebé.
La niña nacida el pasado mes de junio en Son Espases tras este diagnóstico genético "está estupenda, todo fue perfecto, nació a término", se congratula la ginecóloga Belén Castel, coordinadora de la Unidad de Reproducción que ha hecho posible este nacimiento sin enfermedades heredadas.
Y con este nacimiento, el primero de estas características en Mallorca, ya son tres los bebés nacidos en Balears con esta técnica. Los dos primeros, Daniel y Noel, fueron dos gemelos ibicencos que están sanos y salvos en este mundo desde comienzos de año.
La doctora Castel reveló que en estos momentos su Unidad tiene a 32 parejas con esta problemática en estudio de las que obtienen un mínimo de seis embriones para su posterior estudio y su transferencia a la madre en caso de que estén sanos.
Esta profesional informó de que, legalmente, a la madre se le pueden transferir un máximo de tres embriones y que en Son Espases lo normal es poner uno o dos.
"Tenemos a otra madre punto de parir y otra paciente también embarazada para que está más atrasada, le quedan todavía varios meses", diferenció Castel.
Lo último | Lo más leído |
- Inaugurada la nueva ruta marítima entre Mallorca y Francia
- Derrumbe de la terraza de un hotel en la Playa de Palma
- Un edificio de okupas se organiza: "Esto era el Bronx"
- El Mallorca eleva el listón
- Portocolom manufactura las primeras tablas de surf de madera paulownia
- Desalojadas 80 personas de un edificio de Palma al arder cinco contenedores
- Violan a dos yeguas cada noche
- El tráfico crece un 42% en diez años en Balears, mientras baja un 6% en España
- La Catedral abre este lunes de nuevo sus terrazas a las visitas guiadas
- Tres heridos tras volcar su coche en la carretera de Valldemossa
- Seis deducciones de la renta que no hay que olvidar
- El Ibex sube un 0,12% y busca los 9.900 enteros
- Comienzan los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos
- El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord
- Al menos 20 muertos por bombardeos en Yemen
- Libros para fomentar la lectura en los niños
- Siete libros recomendados para adquirir el Día del libro
- Guerra a los malos
- Finaliza el Festival Clown de Son Servera
- La Costa de los Pinos fusiona sabores
METEOROLOGÍA

El tiempo en Mallorca
Conoce la previsión meteorológica de las principales ciudades de la Mallorca, de España, de Europa y del mundo. Busca el tiempo en tu ciudad.