Las víctimas del 11-S podrán denunciar a Arabia Saudí
El Congreso de EEUU aprueba un proyecto de ley para demandar al país arábigo por sus vínculos con terrorismo
EFE/Washington 10.09.2016 | 09:16
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley para que las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 puedan demandar a Arabia Saudí por sus supuestos vínculos con el terrorismo.
Los congresistas aprobaron por unanimidad esta iniciativa, que la Casa Blanca no ve con buenos ojos, apenas dos días antes del decimoquinto aniversario de unos atentados que se cobraron la vida de casi 3.000 personas en Nueva York y Washington.
El presidente estadounidense, Barack Obama, tiene ahora diez días para vetar la controvertida iniciativa si así lo considera oportuno.
Ese no sería un movimiento sorprendente ya que la Casa Blanca ha alertado sobre las consecuencias diplomáticas que acarrearía para las relaciones con un país que es de los principales aliados de Estados Unidos en la región.
Pero el veto sería también una jugada muy impopular que podría tener consecuencias políticas para los demócratas a menos de dos meses de los comicios presidenciales del 8 de noviembre.
Cuando la iniciativa fue aprobada en el Senado, en mayo, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que veía "difícil" que Obama respaldase la norma y anunció gestiones -que no han tenido éxito- para frenar su avance en la Cámara de Representantes.
El proyecto de ley permitiría a la justicia estadounidense omitir la inmunidad de jurisdicción (el deber de los estados de no llevar a juicio a estados extranjeros) en casos de ataques terroristas en sus propias fronteras, como en el caso del 11S.
Son muchos los que defienden que esos atentados se orquestaron con apoyo de funcionares saudíes a los terroristas de Al Qaeda, aunque esa conexión nunca ha sido probada.
Arabia Saudí, por su parte, amenazó con vender los activos estadounidenses en el país, fondos con un valor de 750.000 millones de dólares, si el proyecto finalmente ve la luz.
El representante republicano Bob Goodlatte, presidente del Comité Judicial de la Cámara, dijo que Estados Unidos no puede permitir "que quienes matan a estadounidenses se escondan detrás de vacíos legales, negando la justicia a las víctimas del terrorismo".
El senador demócrata Chuck Schumer, uno de los impulsores del proyecto, admitió que "hay consideraciones diplomáticas" detrás de su aprobación, pero afirmó que Arabia Saudí "debe rendir cuentas" en caso de que algún tribunal demuestre su complicidad con el 11S.
"Si no han hecho nada malo, no tienen de que preocuparse", añadió el neoyorquino Schumer, quien impulsó el proyecto de la mano del senador republicano por Texas John Cornyn.
¡Síguenos en las redes!
Lo último | Lo más leído |
- De cómo el señor Zingelmann recuperó su casa okupada de s´Arenal
- El DJ y productor sueco Avicii muere a los 28 años
- Critican que una casa del Molinar rompe la estética típica de la primera línea
- Recupera su casa okupada gracias a la operación antidroga de Andratx
- Una funcionaria del ayuntamiento de Andratx denuncia al secretario por presuntas amenazas
- Hallan un nuevo amante de la viuda negra de Valencia al que recurrió el día del crimen
- Es Rebost abre este sábado tras una reforma de medio millón de euros
- La conductora que mató a un ciclista en Sineu rompe a llorar: "Pido perdón"
- Antònia Font, cabeza de cartel de un macroconcierto por la libertad de expresión
- Penalva denuncia a Cursach por insultarle en su juzgado a las pocas horas de salir de prisión
- "El toro tiene defensas naturales para contrarrestar el dolor en el ruedo"
- Primera derrota de los Raptors y correctivo a los Cavaliers
- Partido Nadal vs Dimitrov en directo
- Desalojadas 70 personas de un edificio de Palma al arder cinco contenedores y quemar cinco coches
- Rescatado un hombre que practicaba barranquismo en Coanegra
- Ortega acepta negociar tras las graves protestas por la reforma de la seguridad social
- Trump se felicita por una "muy buena noticia"
- Así afectaría un gran terremoto a San Francisco
- Corea del Norte suspende sus pruebas nucleares y de misiles
- Análisis: La gran estación de transferencia, por Llorenç Riera