Estado y comunidades logran contener el déficit público
La tasa de desfase acumulado se reduce gracias a la recaudación por el Impuesto de Sociedades
EFE 29.11.2016 | 15:23El déficit del Estado hasta octubre se situó en 21.656 millones de euros, equivalente al 1,94 % del PIB, una cifra que reduce en 0,61 puntos porcentuales el desfase acumulado hasta septiembre gracias a la recaudación del primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades tras cambiar su normativa.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda, entre enero y octubre, los ingresos del Estado ascendieron a 148.302 millones de euros, un 1,3 % menos, mientras que los gastos se situaron en 169.958 millones, también un 1,3 % menos.
El déficit consolidado de las administraciones públicas, excluidas las corporaciones locales -cuyos datos todavía no se han publicado-, hasta septiembre (la última información disponible) alcanzó los 34.709 millones, un 3,11 % del PIB, por debajo del 3,34 % alcanzado hace un año y del 4,6 % comprometido con Bruselas para el conjunto del ejercicio.
Las comunidades autónomas redujeron en más de un 81 % su déficit público hasta septiembre debido a la liquidación definitiva del ejercicio 2014, hasta situarlo en el 0,19 % del PIB.
A falta de una redefinición de los objetivos de déficit por administraciones para aplicar la mayor flexibilidad concedida por Bruselas para 2016, que previsiblemente se acordará esta misma semana, el proyecto presupuestario del Gobierno sitúa el déficit del Estado en el 2,6 %.
Este documento enviado a la Comisión Europea también señala que el déficit de la Seguridad Social será del 1,7 % este año y el de las administraciones territoriales, del 0,3 %, lo que implica que si las comunidades autónomas cumplen con el 0,7 % previsto, las entidades locales tendrán un superávit del 0,4 %.
Así, el déficit del Estado hasta octubre, del 1,94 % del PIB, está por debajo del 2,6 % estimado para el conjunto del ejercicio, mientras que el desfase en términos de saldo primario (es decir, sin tener en cuenta los intereses de la deuda) arroja un superávit del 0,16 % del PIB, es decir, 1.731 millones.
Recaudación de Sociedades
Los datos de ejecución presupuestaria del Estado de octubre vienen influidos por la recaudación de Sociedades, cuya normativa se cambió en septiembre para restablecer los pagos fraccionados mínimos a grandes empresas y que empezó a tener efecto en el abono anticipado de octubre.
Así, la recaudación acumulada por este impuesto hasta octubre asciende a 25.415 millones, un 1,1 % más que en el mismo periodo de 2015, cuando en el acumulado hasta septiembre se desplomaba casi un 25 %.
Esto implica que en el pago de octubre -el segundo de los tres que se efectúan al año y el primero desde la entrada en vigor de la nueva normativa- se han ingresado 13.664 millones.
El informe de recaudación mensual de la Agencia Tributaria -que mide en términos de caja y no de contabilidad nacional- detalla que gracias a la puesta en marcha de esta medida se ingresaron 7.637 millones adicionales a los que se habrían obtenido de no aplicarse.
Los ingresos por IVA crecieron un 2,1 %, hasta los 54.931 millones, mientras que los correspondientes al IRPF se redujeron un 7,7 %, hasta los 25.964 millones por efecto de la liquidación del ejercicio 2014 a favor de las comunidades autónomas.
En cuanto a los gastos, destaca la caída de las transferencias corrientes al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), 5.174 millones inferiores a las de 2015, "gracias a la favorable evolución del mercado laboral" según Hacienda.
El gasto en consumos intermedios bajó un 4,1 %, hasta los 3.726 millones, y la remuneración de los asalariados aumentó un 0,3 % por la aplicación de la subida de la retribución de los empleados públicos.
Preguntas frecuentes
de la Declaración de la Renta
- ¿Cuándo ingresan la devolución de la renta?
- Saber si estoy obligado a declarar
- Cita previa declaración de la renta
- Confirmar borrador de la renta
- Solicitar borrador de la renta
- Consultar estado de la devolución
- Las fechas de la declaración de la renta
- Deducciones declaración de la renta
- Teléfonos Renta
- La declaración, paso a paso
- Las deducciones de la declaración de la renta
- ¿Cuándo me ingresan la devolución?
- Declaración de la renta: ¿individual o conjunta?
- Documentos a presentar
- Borrador de la Renta
- Cómo funciona Renta Web
- Deducciones de la Renta
- ¿Los seguros desgravan?
- Guía completa del borrador de la renta
¡Síguenos en las redes!
Lo último | Lo más leído |
- Ocho mil ciclistas provocarán el corte de carreteras de media isla el sábado
- Una turista se desnuda en el aeropuerto de Palma
- Gigantesca operación antidroga en Son Banya, la Soledad y Son Gotleu
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos
- Históricos del narcotráfico caen en una gran operación de la Guardia Civil
- El juez acusa a Rodríguez y Gijón de aceptar regalos sexuales de un empresario de Palma
- Los atracadores se llevaron 60.000 euros del restaurante es Verger de Alaró
- "¡Pero si solo hace dos meses que hemos salido de la cárcel!"
- Cinco cruceros y un destructor coinciden en el Port
- El déficit estatal baja hasta el 0,37 % del PIB
- ¿Qué paso en la madrugada de aquel 7 de julio?
- El pleno de Cort aprueba la prohibición del alquiler turístico de pisos en Palma
- El Ib-Salut pagará 21 cambios de sexo para acabar con la "angustia" de la lista espera
- Garrido: "Cifuentes no ha incumplido la ética del PP"
- Cursach se presenta en el juzgado coincidiendo con la manifestación de los jueces
- Melissa Jiménez y Marc Bartra, padres por segunda vez
- El Trio Odyssea abrirá el Festival Pianino de Valldemossa
- Los acusados de ´La Manada´, condenados a 9 años de cárcel
- Jueces y fiscales se concentran para pedir más medios para la Justicia