El déficit comercial desciende tras otro récord exportador
Los números rojos se redujeron un 34,5% hasta el pasado mes de julio - Las importaciones retrocedieron un 2,3%
EP / Madrid 22.09.2016 | 09:54El déficit comercial alcanzó los 8.436,1 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 34,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Las exportaciones crecieron un 0,5% entre enero y julio, hasta los 149.407,6 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Por su parte, las importaciones retrocedieron un 2,3% y registraron un total de 157.843,7 millones de euros.
La tasa de cobertura se situó en el 94,7% al finalizar julio, 2,7 puntos más que en el mismo periodo de 2015 (92%).
El saldo no energético, por su parte, arrojó un superávit de 1.013,6 millones de euros, frente al saldo positivo de 3.493,3 millones registrado en el mismo periodo del año anterior, mientras que el déficit energético experimentó una mejora del 42,3% como resultado de la "sustancial" caída de los precios de la energía.
Economía destaca que los resultados de las exportaciones, que crecieron un 0,5% hasta julio, son mejores que los obtenidos por la zona euro (-1,4%) y por la Unión Europea (-2%), y también por las cuatro principales economías de la Unión Europea, ya que las exportaciones de Alemania bajaron un 0,3%, las de Italia retrocedieron un 1,2% y las ventas de Francia y Reino Unido cayeron un 2,2% y un 5%, respectivamente.
Fuera de la UE, también decrecieron las exportaciones de Estados Unidos (-6,4%), Japón (-9,5%) y China (-6,7%).
En los siete primeros meses de este año evolucionaron positivamente las exportaciones de casi todos los sectores productivos, salvo las de productos energéticos (-8,6%); semifacturas no químicas (-5,8%); materias primas (-12,4%); otras mercancías (-51,1%) y productos químicos (-1,6%).
Así, las ventas del sector del automóvil (18,7% del total) crecieron un 9,6% interanual; las del sector de alimentación, bebidas y tabaco (16,9% del total) aumentaron un 5%, y las de los bienes de equipo (20,3% del total) se incrementaron un 3,6%.
Importaciones y exportaciones
En cuanto a las importaciones, Economía destaca que la consolidación de la recuperación económica explica el crecimiento de la mayoría de los sectores. Así, aumentaron un 7,7% las importaciones de bienes de equipo (21,8% del total), un 4,2% las compras del sector automóvil (14,4% del total); un 6% las de manufacturas de consumo y un 8,3% las de bienes de consumo duradero.
Las exportaciones dirigidas a la UE (66,7% del total) avanzaron un 3,7% durante los siete primeros meses respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (51,9% del total), se produjo un incremento del 3,2%, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (14,8% del total) subieron un 5,7%.
Las exportaciones a terceros destinos (33,3% del total) retrocedieron en este periodo un 5,4% interanual, con caídas de las exportaciones a todas las zonas excepto a Asia excluido Oriente Medio (+0,6%). Así, destacan los descensos de las ventas a América Latina (-13,2%), Oriente Medio (-6,3%), África (-2,4%), Oceanía (-25,7%) y América del Norte (-1,3%).
Por países, Economía resalta el aumento de las ventas a mercados con gran potencial, como China (+10,5%), Chile (+5,4%) y Marruecos (+16,3%).
El mejor julio desde 1985
Con datos referidos sólo al mes de julio, el déficit comercial bajó un 60% respecto al mismo mes de 2015, hasta los 557,8 millones de euros, el mejor saldo en este mes desde 1985.
Las exportaciones registraron en julio una cifra de 21.366,4 millones de euros, un 9,1% menos que en julio de 2015, mientras que las importaciones descendieron un 12%, hasta 21.924,2 millones de euros.
Preguntas frecuentes
de la Declaración de la Renta
- ¿Cuándo ingresan la devolución de la renta?
- Saber si estoy obligado a declarar
- Cita previa declaración de la renta
- Confirmar borrador de la renta
- Solicitar borrador de la renta
- Consultar estado de la devolución
- Las fechas de la declaración de la renta
- Deducciones declaración de la renta
- Teléfonos Renta
- La declaración, paso a paso
- Las deducciones de la declaración de la renta
- ¿Cuándo me ingresan la devolución?
- Declaración de la renta: ¿individual o conjunta?
- Documentos a presentar
- Borrador de la Renta
- Cómo funciona Renta Web
- Deducciones de la Renta
- ¿Los seguros desgravan?
- Guía completa del borrador de la renta
¡Síguenos en las redes!
Lo último | Lo más leído |
- Gigantesca operación antidroga en Son Banya, la Soledad y Son Gotleu
- Queda libre la conductora drogada que mató a un ciclista en Capdepera
- Ocho mil ciclistas provocarán el corte de carreteras de media isla el sábado
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- El Ejército de Aire traslada a Madrid a un recién nacido en estado crítico
- Aprobada la ley de desahucio exprés contra los ´okupas´
- Una turista se desnuda en el aeropuerto de Palma
- Noguera, sobre la prohibición del alquiler turístico en Palma: "Hemos sido valientes"
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos: "Es una campaña de acoso y derribo"
- Un grupo de encapuchados roba la caja fuerte del restaurante es Verger de Alaró
- El Ayuntamiento de Sóller paraliza unas obras ilegales en la urbanización de Muleta II
- Dijous Gros de Inca: Los organizadores repartirán más de 150 kilos de habas
- Escolares de Alcúdia observan la floración en Manresa
- Inca inicia un programa de creación de empleo
- Muñecos viejos
- Razones por las que aquí no pegamos ojo
- No sin mi móvil
- La nomenclatura de las calles
- Si no puede, carretera
- República